Una plancha puede llevar la información como bajorrelieve (huecos donde se alojará tinta: huecograbado), como altorrelieve (zonas más alzadas donde irá la tinta: Tipografía o flexografía), como agujeros (huecos en una malla: serigrafía) o como zonas repelentes a la tinta (litografía).
El nombre de plancha proviene de que en las imprentas antiguas en las que esta pieza tenía forma de placa o plancha rígida. Poesteriormente adoptó forma semicilíndrica para adaptarse a las imprentas rotatorias.
Dependiendo del sistema de impresión, las planchas pueden ser de muchos materiales: madera, metal, plástico e incluso papel.
Las planchas antiguamente se grababan directamente mediante herramientas como buriles o lápices grasos. Posteriormente, con el desarrollo de las tecnicas fotográficas y de tramados de semitonos, se pasó a la grabación fotoquímica usando pasos intermedios conocidos como "fotolitos". En la actualidad, se graba la plancha directamente desde los ordenadores. Es lo que se llama "grabación directa a plancha" (Computer To Plate: CTP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario